Durante el año 2015, visitó a San Vicente y las Granadinas una delegación de la Dirección General de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina, encabezada por el Director, Lic. Guillermo Prol, que mantuvo reuniones de trabajo con autoridades de la Cancillería y del Ministerio de Agricultura vicentinas a los fines de elaborar un Proyecto de Cooperación Técnica FO-AR "Pro-Huerta".
Dichas reuniones de trabajo que incluyeron conversaciones con el Ministro de Agricultura de San Vicente y las Granadinas, Diputado Saboto Caesar, estuvieron orientadas a la realización de un proyecto Pro-Huerta relativo al cultivo de una especie de Tapioca que en inglés y en SVG se domina "Arrowroot".
Ese Proyecto de cooperacion FO-AR igual que el relativo al de arqueologia ("petroglifos") y de la protección del Ave Nacional sobre los que se comenta en otros segmentos, hace a la identidad nacional de ese pais caribeño. La raiz llamada Arrowroot es la comida básica de los campesinos vicentinos.
En las granjas los trabajadores preparan un plato popular demoninado "Mudongo" (Voz Africana) heredado de sus ancestros. Dicho plato consiste en freir Arrowroot con pescado y con especias caribeñas.
Además de esa raíz, que es el Arrowroot, se extrae almidón, producto que en el pasado era exportado por SVG a través de varias fábricas locales de las cuales solo exite una en la actualidad.